Esta semana pudimos ver el documental “The Final Copy of Ilon Sprecht”, sobre la historia del famoso eslogan de L’Oréal “Porque yo lo valgo”. En una presentación en el Teatro Municipal de Santiago, pudimos saber sobre la creadora que luchó por trasladar el llamado de la marca para que viniera dirigido desde la mujer hacia la mujer.
Porque algo que hoy nos parece tan obvio, antes de este gran hito de la publicidad de comienzos de los años 70, no lo era. La mujer siempre estaba situada como una pertenencia, como un adorno, como una figura frágil a la que hay que decirle qué hacer. Creían que tenían que “hablar por ella”. Incluso se puede ver un comercial antiguo en este video, en el que un hombre dice: “Ella prefiere este tinte de pelo porque es más suave al tacto con su cuello, etc.”
Ilon Specht, la publicista que puso fin a este trato condescendiente, luchó por su idea en una sala llena de hombres y lo logró. Desde ese día, la razón por la que esa mujer a la que hablan elige su producto es “porque yo lo valgo”.
Por favor, vean el documental, que se llama “The Final Copy of Ilon Specht”. La publicidad es capaz de instalar narrativas y dar ejemplos que calan en nuestras mentes, nos gusten o no. Por eso, la importancia de cambiar el lenguaje e instalar nuevas perspectivas. Acá lo compartimos.